Número 60
marzo 16, 2018
Número 62
marzo 16, 2018

Número 61

Estudios Antonio Gil Ambrona La violencia contra las mujeres. Discursos normativos y realidad
Miguel Cabo Villaverde Leyendo entre líneas las elecciones de la Restauración: la aplicación de la ley electoral de 1907 en Galicia
Carlos Arenas Posadas Concepto y teoría del capital social: una aplicación a la sociedad sevillana del primer tercio del siglo XX
Dossier: La Cultura de Guerra en la España del Siglo XX Eduardo González Calleja Presentación
Eduardo González Calleja La cultura de guerra como propuesta historiográfica: una reflexión general desde el contemporaneismo español
Maud Joly Las violencias sexuadas de la Guerra Civil española: paradigma para una lectura cultural del conflicto
Mercedes Yusta Rodrigo Una guerra que no dice su nombre. Los usos de la violencia en el contexto de la guerrilla antifranquista (1939-1953)
Francisco Sevillano Calero Cultura de guerra y políticas conmemorativas en España del franquismo a la transición
Perspectivas Historiográficas Roberto Ceamanos De la ruptura a la convergencia. La historiografía social obrera española y francesa (1939-1982)
Categorías: ,

Resúmenes

Antonio Gil Ambrona La violencia contra las mujeres. Discursos normativos y realidad

Contrastar la utilización que el humanista Juan luis Vives hizo de la violencia contra las mujeres en el marco de sus instrucciones para las esposas, junto a la particular óptica que aportó el jurista Tomás Sánchez al abordar el tema del divorcio y la experiencia de numerosas mujeres peticionarias de separación matrimonial como consecuencia de la violencia ejercida por sus maridos, nos permite en este artículo, como mínimo, cerciorarnos de las discordancias que, en los siglos XVI y XVII, se daban entre discurso moral y conducta real, entre ley escrita y práctica judicial, entre deseos y logros de las mujeres.
 Palabras Clave: Violencia contra las mujeres, Juan luis Vives, tomás Sánchez, divorcio, siglos XVI-XVII

Miguel Cabo Villaverde Leyendo entre líneas las elecciones de la Restauración: la aplicación de la ley electoral de 1907 en Galicia

 La ley electoral impulsada por el gobierno Maura en 1907 fue aplicada a las elecciones que tuvieron lugar en la última fase de la restauración. Sus efectos son estudiados en este trabajo a través del célebre artículo 29, con Galicia como caso de estudio. El artículo 29 hacía innecesaria la elección allí donde hubiese el mismo número de candidatos que de puestos, pero facilitó las maniobras de los partidos monárquicos hasta simbolizar la peor cara de la política española. Sin embargo, en algunos casos significaba justamente lo contrario del poder absoluto sobre un distrito, como se muestra a través de varios ejemplos.
 Palabras Clave: restauración, Galicia, elecciones, caciquismo

Carlos Arenas Posadas Concepto y teoría del capital social: una aplicación a la sociedad sevillana del primer tercio del siglo XX

 El presente artículo trata de exponer el concepto y las líneas maestras de la teoría del capital social con el objeto de incentivar la investigación en este novedoso campo de estudio de las ciencias sociales. Como contribución germinal, aplicamos dicha teoría a la sociedad sevillana de las primeras décadas del siglo xx con el propósito de establecer la relación existente entre la calidad y la cantidad de dicho capital y el desarrollo económico de la ciudad. del presente estudio se deduce que aquella Sevilla estuvo organizada por y para la elite constituida por grandes propietarios y exportadores, y que si pudo definirse tópicamente como una “sociedad coral” fue por la proliferación en su seno de relaciones informales de carácter jerárquico y clientelar, una modalidad de capital social que explica en buena medida las causas de su atraso económico.
 Palabras Clave: capital social, sociabilidad, clientelismo, desarrollo económico, Sevilla

Eduardo González Calleja La cultura de guerra como propuesta historiográfica: una reflexión general desde el contemporaneismo español

 El artículo trata de explicar el origen del concepto “cultura de guerra”, y delimitar las áreas de investigación que pueden ser adscritas a este paradigma historiográfico. tras debatir si la presencia e importancia de lo bélico en la historia contemporánea de españa justifica la puesta en marcha de una iniciativa de esta naturaleza, se informa de una actividad historiográfica todavía en proceso de definición, que trata de aplicar alguno de los conceptos ordenadores del campo de los estudios culturales sobre la guerra, como son la experiencia de guerra, la brutalización, la imagen del enemigo o la gestión de la memoria a través de los lugares de recuerdo y las manifestaciones de duelo colectivo.
 Palabras Clave: brutalización, cultura de guerra, memoria colectiva, represión, violencia

Maud Joly Las violencias sexuadas de la Guerra Civil española: paradigma para una lectura cultural del conflicto

 El artículo propone una lectura cultural de la Guerra Civil que tenga como objeto de estudio las violencias sexuadas dirigidas contra las mujeres republicanas. esta aproximación se inscribe en la voluntad de superar los límites cronológicos y epistemológicos de la interpretación histórica del conflicto. Tras hacer un balance historiográfico, la reflexión se dirige a las modalidades, significados y genealogía del “saqueo del cuerpo” perpetrado durante la Guerra Civil. más adelante se analiza la dimensión pública, espectacular y escatológica de las violencias sexuadas, entra la sumisión y la reconquista de la retaguardia.Por último, la aproximación cultural del fenómeno guerrero invita a reflexionar sobre las experiencias femeninas de la violencia de guerra.
 Palabras Clave: cuerpo, cultura de guerra, guerra civil española, mujer, represión, violencia sexuada

Mercedes Yusta Rodrigo Una guerra que no dice su nombre. Los usos de la violencia en el contexto de la guerrilla antifranquista (1939-1953)

El presente artículo ofrece un análisis de los conflictos generados en torno a la aparición de la guerrilla antifranquista a través de una reflexión sobre los usos de la violencia. la Guerra Civil indujo una brutalización de las relaciones sociales, y en ese contexto la violencia apareció como un medio de supervivencia y como una estrategia defensiva. A partir de 1945, el PCe organizó estos grupos en un movimiento de guerrilla y la violencia cambió de signo al dotarse explícitamente de un contenido político, que llevó aparejada una escalada de violencia represiva. la interpretación de la violencia vivida debería tener en cuenta su relación con una cultura represiva y con la conflictividad vivida a nivel local y la coexistencia, en el interior mismo de la guerrilla, de diferentes prácticas y culturas políticas, que representan diferentes formas de enfocar y utilizar la violencia.
 Palabras Clave: brutalización, cultura de guerra, franquismo, guerrilla antifranquista, maquis, represión, violencia

Francisco Sevillano Calero Cultura de guerra y políticas conmemorativas en España del franquismo a la transición

En el contexto de ascenso de los movimientos fascistas en europa, la instauración del “nuevo estado” español ocurrió durante una larga Guerra Civil que legitimó al régimen a través de su concepción como “guerra total” que finalizaría con la destrucción del enemigo. la propagación de estos aspectos formó una “cultura de guerra” (valores, ideas y ritos a modo de teología y religión políticas) marcada por el catolicismo tradicional. el trabajo indaga en el proceso de producción y objetivación de esta cultura mediante la institucionalización de los marcos sociales de la memoria y de la identidad comunitaria a través de las políticas conmemorativas del franquismo y los primeros años de la transición democrática.
 Palabras Clave: guerra civil, cultura de guerra, teología política, religión cívica, transición, democrática

Roberto Ceamanos De la ruptura a la convergencia. La historiografía social obrera española y francesa (1939-1982)

 Este artículo muestra la evolución de la historiografía social obrera francesa y española, con la intención de que su estudio conjunto permita obtener una mejor comprensión de ambas. Sus trayectorias divergen profundamente desde los años cuarenta por imperativo de la dictadura franquista. en los años sesenta, la francesa ya está asentada en la universidad y se consolida. Por entonces, la española se escribe principalmente desde el exilio y sólo de manera incipiente se desarrolla en la universidad. Su verdadero progreso se realiza posteriormente. en este proceso los encuentros y desencuentros con la historiografía francesa serán fundamentales.
 Palabras Clave: historiografía social obrera francesa y española

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Número 61”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *